Se desconoce Datos Sobre Desamor y crecimiento personal
Muestra compasión por ti mismo/a: A veces nos tratamos peor que nuestros peores enemigos. En muchos casos las malas palabras o los sentimientos de rechazo pueden surgir conveniente a la negatividad que suponen todos los síntomas del desamor.
La verdad es que si hay amor y ese es el problema, podrían solucionarlo con técnicas de asertividad o yendo a un terapeuta de parejas que les enseñará a comunicarse.
Hola, Yo quiero contar mi caso, a ver si me puedes ayudar. Hace unos 3 años me cambié de ciudad a trabajar, comencé en una empresa y como Cuadro pequeña construida por gente que eran todos amigos, jóvenes como yo, pues encontré mi círculo de amigos en ella. El caso es que a los 6 meses empecé un lio con alguno de la empresa, pero esta persona acaba de dejar a su pareja, y al final no funcionó. El caso es que otro de la empresa, en el que yo no me había fijado porque estaba casado, pues mostraba "simpatía" un poco particular en torno a mi, incluso tanto antes de aprender que yo había tenido poco con el otro chico como posteriormente. El caso es que cuando lo deje con el otro, este pequeño no paraba de intentar quedar conmigo, yo quedaba porque me resultaba muy simpatico, y luego me fue contando que tenía problemas con su mujer, y bueno yo tambien le contaba lo mio aunque no era ni tan importante como lo suyo. Yo me mantuve imparcial, porque veia que el sentia algo por mi, nunca dije que dejase a su mujer, no Bancal mi pretension, solo intentaba ser su amiga.
Al tener problemas en tu vida de casada, miras alrededor de otra persona porque esta encarna lo que deseas y no tienes. Sin embargo, recuerda que a veces se trata solo de un espejismo, de una ilusión.
hola,acabo d encontrar tu blog y la verdad esta muy interesante y me hace apreciar bastante cercano al tema del desamor,t historia q llevo 9 anos en mi desposorio,con el cual tengo dos hijos,lo cotilla d esto es q el fue mi marido cuando yo Cuadro solo una nina d 15 anos,d esta primero union nacio un nino q actualmente tiene 20 anos,pero cuando ese bb tenia 3meses d nacido el emigro hacia los estados unidos y yo me quede sola en mi pais con mi bebe,pasaron 11 anos y yo tambien vine a este pais(usa)y nos reencontramos despues d 11 largos anos,yo tuve 2 ninos d otra relacion ,o sea llegue a este pais con 3 ninos individuo d el y dos d otra relacion,volvimos a iniciar d nuevo nuestra relacion,yo siempre lo ame y nuestra separacion auténtico fue por motivos d cambiar d vida,ahora llevamos casi 9 anos juntos,pero hace 2anos para aca soy muy infeliz xq siento q aunque no lo amo,el me ha humillado mucho sicologicamente y nunca ha a ceptado a mis hijos d mi otra relacion,a pesar d q el tb tuvo hijos durante nuestra separacion,todas esas cosas me han conllevado a dejarlo d flirtear,pero el dice q me ama,q sin mi no es nadie y me duele verlo sufrir pero yo no soy adecuado y cuando esta al conservarse del trabajo me altero muchicimo,pero nose q hacer,ayudame con tus sabias palabras,gracias.
No debemos valorar un sentimiento negativamente simplemente porque este al final desaparezca. Es como decir que no nos gusta la afluencia porque siempre termina de rociar.
Algunos psicólogos afirman que el desenamoramiento en la pareja comienza en un periodo que oscila entre los seis meses o los dos abriles después de iniciada la relación. Por supuesto, eso no significa que las personas no se amen, sino que pasan a otro estadio de la vida en pareja.
Siento no poder darte una respuesta más precisa pero espero que al menos estas ideas te permitan reflexionar.
Hola Jennifer. Acabo de resistir a este blog y concretamente a este post, de casualidad, buscando "soluciones" a mi problema… Me ha resultado muy interesante observar el post y todos los comentarios. Yo estoy en una situación complicada relacionada con el "desamor". Llevaba casi 3 años con mi pareja pero hace 6 meses dejé yo la relación, pues sentí que me había desenamorado, (a consecuencia de este desamor, fui infiel, un hecho que mi pareja conoció porque yo se lo comuniqué). El caso es que en estos meses que hemos estado separados, eché de menos la relación, digo la relación, porque ahora creo que me doy cuenta que no era a mi expareja a la que echaba de menos… o por lo menos, no estaba echando de menos la relación de los últimos tiempos, si no de los comienzos… El problema que tengo ahora es que desde hace un mes hemos vuelto a vernos porque él me ha llamado porque quiero retornar a intentarlo, esta ocasión haciendo las "cosas correctamente" y no cayendo en errores del pasado. Y yo, en un primer momento, pensando que lo estaba echando de menos, quise volver a intentarlo.
dice que es una decision que venia tomando hace un año y medio que no aguanto mas y asi lo decidio..
El mecanismo de la proyección no ayuda para cero, lo mejor es recordar que se ha fallado y comenzar por cambiar lo malo.
Cuando estamos enamorados queremos ocurrir tiempo en pareja porque la relación nos hace apreciar cómodos y a capricho. Cuando read more los encuentros se espacian cada oportunidad más o desaparecen los sentimientos positivos que estrellaían ocasionar, es probable que esa persona pero no despierte los mismos sentimientos positivos.
Sin punto a dudas siempre es muy doloroso que nos abandonen, sobre todo si nosotros mismos hemos luchado tanto por esa relación.
No idealices La mente tiende a tener más presentes los buenos recuerdos y olvidar las situaciones más desagradables. Se proxenetismo de un sesgo cognitivo llamado desvanecimiento del sesgo emotivo (